viernes, 29 de abril de 2011

España se acerca a los cinco millones de parados

DESEMPLEO

Galicia, cuarta comunidad donde el número de desempleados creció más en el último trimestre, con 23.000 personas sin empleo más. La tasa se sitúa en el 17,33%.

 Efe || Fecha de publicación: 29/4/2011|| Hora: Actualizada a las 9:05 h

El número de parados rozó en España los cinco millones en el primer trimestre del año al situarse en 4.910.200, tras sumar 213.500 desempleados entre enero y marzo, con lo que la tasa subió casi un punto hasta el 21,29 %.
 
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), es la tasa de paro más alta desde el segundo trimestre de 1997, cuando alcanzó el 20,72 %, y también el número total de parados más elevado desde que se elabora esta estadística en 1976.
La ocupación bajó en 256.500 personas en el primer trimestre del año hasta los 18.151.700, mientras que la tasa de actividad fue del 59,88 % y se redujo once centésimas.
 
Galicia ha sido la cuarta comunidad autónoma donde más ha subido el paro. El incremento ha sido del 11,32%. Y eleva el número de parados en Galicia hasta las 226.500 personas. Entre enero y marzo 23.000 perdieron su empleo. La tasa de desempleo en Galicia alcanza el 17,33%.

En la Comunidad autónoma la ocupación bajó en 12.500 personas en el primer trimestre del año hasta los 108.070, mientras que la tasa de actividad fue del 54,91%.

En el conjunto del Estado el número de hogares con todos sus activos en paro es de 1.386.000, 58.000 más que en el trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados se sitúa en 9.066.000 y baja en 154.600.

El paro subió en el primer trimestre del 2011 en catorce comunidades autónomas, en especial en Navarra (16,76%), Baleares (12,03%), Aragón (11,79%) y Galicia (11,32), mientras que bajó en tres autonomías: Madrid, La Rioja y Canarias.

En términos absolutos, el paro aumentó más en Andalucía, con 60.200 personas, seguido de Cataluña, 40.900, y la Comunidad Valenciana, 24.000. En cuanto a la tasa de paro, Andalucía registró la más alta (29,68), por delante de Canarias (28,52) y Murcia (26,16), muy por encima todas ellas de la media nacional (21,29).

En relación al primer trimestre del 2010, el paro subió más en Aragón (15,96%) y Baleares (13,09%) y solo bajó en Madrid, el 5,50%.


NOTICIA EXTRAÍDA DEL DIARIO: LA VOZ DE GALICIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario