El plan de choque puesto en marcha por el Gobierno para fomentar el empleo juvenil ha dado mejores resultados de lo que se esperaba. Desde mediados de febrero, cuando entró en vigor este proyecto, los servicios de empleo han contabilizado 730.000 contratos a tiempo parcial a menores de 30 años, según explicó ayer en el Senado el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez. El Ejecutivo esperaba insertar a unos 100.000 jóvenes en el periodo de vigencia del plan, hasta febrero de 2012.
La espectacular mejora respecto a lo anunciado encierra alguna duda. Porque los datos de los servicios públicos de empleo no permiten discernir, de momento, si todos esos contratos se han formalizado bajo el paraguas del plan de choque, que exime a los empresarios de pagar las cuotas a la Seguridad Social (la bonificación es del 100% para empresas de menos de 250 trabajadores y del 75% para el resto) si se cumplen determinadas condiciones. Entre ellas, que el contrato tenga al menos seis meses de duración. Y entre esos 730.000 es posible que haya muchos temporales de duración inferior y, por tanto, alejados del objetivo de lograr un empleo estable para los jóvenes.
Además, el ministro señaló que 600.000 parados han participado en programas de recualificación entre enero y febrero. Y recordó que nueve de cada 10 despidos formalizados durante la crisis se acogió a la fórmula del despido exprés, por la que las empresas asumen el coste de un despido improcedente para prescindir del trabajador de modo inmediato.
(Noticia extraída de El País)
No hay comentarios:
Publicar un comentario